Tartar de fuet con vinagreta de yema

RECETA DE TARTAR DE FUET: IDEAL PARA TRIUNFAR
La siguiente receta de tartar de fuet con vinagreta de yema es una de esas recetas con las que quedo de fábula cuando me toca preparar una comida: es fácil y original, además de poderse preparar con antelación. Algo vital para preparar un menú para varias personas.
La clave para realizar con éxito esta receta consiste en disponer de un fuet bien blando y tierno, el cual simulará la textura de la carne cruda de ternera. En este caso, he usado mi somalla (o secallona, de la familia de embutidos del fuet) favorita, un auténtico vicio, la de Puigfitó. Si tenéis la oportunidad de comprar en mercados, charcuterías y tiendas especializadas; no dudéis y probadla.
Para complementar de lujo este tartar, haremos una vinagreta asiática de yema mezclando a ésta sake y shichimi togarashi (si no tenéis en casa, podéis usar vino blanco y pimienta de cayena en polvo). La guinda (opcional), para subir la chispa de picante, serán unas perlas de AOVE de guindilla de Caviaroli (¡Cuidado, las carga el diablo! Una perla por bocado será lo ideal).
EL ESCANDALLO
Elaborar esta receta tiene un coste de 2,47€ (un coste de ración de 1,24€). Una opción económica y divertida para sorprender en algún menú en el que queráis quedar súper bien con vuestros invitados. Podéis descargaros la ficha técnica y el escandallo de la receta de tartar de fuet para recalcular las cantidades de ingredientes y el coste de la receta.
LA RECETA
Para 2 personas (2 quenelles), necesitaremos:
Para el tartar
80 gr de fuet muy tierno
30 gr cebolla en brunoisse
10 gr alcaparras en brunoisse
15 gr mostaza
10 gr mayonesa
1 gota de tabasco
sal y pimienta
Mezclamos en un bol la mostaza, la mayonesa, la sal y la pimienta.
Picamos el fuet al gusto (a mi, personalmente, me gusta dejar dados algo grandes de carne y que se note al masticar).
Añadimos la carne y mezclamos bien. Echamos una (o al gusto) gota de tabasco a la mezcla y removemos otra vez. Rectificamos de sal y pimienta si procede.
Para la vinagreta
1 yema de huevo fresco
1 cdta. de salsa de soja
1 cda de AOVE
1 cdta de sake
1 pizca de shichimi togarashi
Juntamos en un bol todos los ingredientes, mezclamos bien y reservamos.
Para el emplatado
Tartar de fuet
Vinagreta de yema
Perlas de AOVE de guindilla CAVIAROLI
Brotes para refrescar

Aliñamos el tartar con la mitad de la vinagreta y el resto lo usamos para emplatar una lágrima en la base del plato.
Hacemos quenelles con ayuda de dos cucharas soperas (podemos emplatar el tartar usando un molde o bien una cuchara de helados, una opción fácil y divertida).
Añadimos los brotes y las perlas de AOVE de guindilla al gusto y con armonía.
¿Y SI SOY UN YONKIE DEL TARTAR?
Si os ha gustado esta receta, estoy seguro que también os pueden interesar estas otras recetas de tartar diferentes y que sorpenderán a quienes las prueben:
TARTAR DE CABALLA, AGUACATE Y MENTA (EL COMIDISTA)
TARTAR DE LANGOSTINOS Y DORADA
CUCHURUCHO DE ALGA NORI Y TARTAR DE SALMÓN CON CAVIAR DE CAMPARI (FRESA Y PIMIENTA)