PINTEREST
receta de empanada gallega


Pequeño pero necesario parón personal. Pero tiempo suficiente para cocinar y quererse un poco.
 
Una de las primeras cosas que aprendí a cocinar por culpa de mi madre es su estupenda empanada gallega. Lamentablemente, porque es una pena y porque en sí es lamentable, no sé cómo se hace la de verdad. Ésta es la que he mamado siempre y la que siempre querré. Sed comprensivos. No me deis demasiado duro.
 
 
Ingredientes: para una empanada para unas 4 personas
 
Receta de empanada gallega

1)  600 gr. de harina de trigo, aprox
2)  1 chistorrita (opcional)
3)  1 cebolla de Figueres bien grande cortada en macedonia
4)  1 vaso lleno de aceite de oliva (un vaso de beber a diario, grandecito, de los de Ikea)
5)  medio pimiento rojo cortado en macedonia
6)  1 poquito de chile fresco picado (opcional)
7)  2 champiñones picados (opcional)
8)  1 vaso lleno de cerveza (igual que con el aceite, tanto por tanto)
9)  2 latas de atún
10) 1 pimiento verde cortado en macedonia
11) 1 lata de tomate triturado (350 – 400gr aprox., como queráis: si más jugosita o más secota)

Los ingredientes son bastante orientativos, lo lamento. Se parte de los “vasos” como medida para el aceite y la cerveza, lo que implica que los gramos de harina varíen un poco en función del vaso. Así, cuando hablo de “vaso” me refiero a un vaso estándar de beber agua. Jueguen.
 
 
Plan de trabajo:
 
1. Preparamos la masa y la dejamos reposar
2. Ponemos a sofreír la cebolla y las verduras
3. Terminamos el sofrito y ponemos a reducir la salsa
4. Extendemos la masa
5. Rellenamos
6. Tapamos y pintamos
7. Horneamos
8. Ñam
 
 
Elaboración:
 
1. Preparamos la masa: en un bol de trabajo juntamos el aceite, la cerveza.
Receta de empanada gallega
Receta de empanada gallega

2. Y le añadimos un pellizco de sal… yuhu! xd

Receta de empanada gallega

3. Mezclamos. Añadimos la harina. Removemos y mezclamos bien.

Receta de empanada gallega

 

Receta de empanada gallega

4. Mientras, vamos con el sofrito. Cebolla y pimientos. Salpimentamos. Go!

Receta de empanada gallega

5. Yo le meto un poco de chicha: chile fresco

Receta de empanada gallega

6. Y un poco de gracia: chistorra

Receta de empanada gallega

7. Un poco de textura: champiñones. Rectificamos de sal.

Receta de empanada gallega

8. Y cuando esté todo bien rehogado, rescatamos jugos añadiendo vino blanco.

Receta de empanada gallega

9. Dejamos evaporar y añadimos el atún. Mezclamos.

Receta de empanada gallega

 

10. Añadimos el tomate y dejamos que chup-chupee. Rectificamos de sal.
 Receta de empanada gallega
Receta de empanada gallega

(Podríamos ir precalentando el horno a 180ºC …)

11. Punto crítico para los poco mañosos como yo: cogemos la mitad (y un poquito más) de la masa y la extendemos con rodillo. Será la base de la empanada, tiene que ser ligeramente mayor a la cobertura.

Receta de empanada gallega

12. Añadimos el relleno.

Receta de empanada gallega

13. Y la parte más complicada del tema: con la mitad (menos el poquito) de masa, extendemos, cubrimos, tapamos bien y juntamos con gracia, pinzando o ayudándonos con un cubierto.

Receta de empanada gallega
Receta de empanada gallega

14. Pinchamos con un tenedor: dejará respirar en el horneado y no se nos “bufará”.

Receta de empanada gallega

15. Pintamos con huevo ligeramente batido, y no como cuando hice la ñapa de la Flamiche:

Receta de empanada gallega
 Receta de empanada gallega

16. Horneamos a 180 ºC durante … 30 minutos? Como dicen en Hofmann: hasta que esté. Que se quema mucho por arriba? Papel de aluminio.

Receta de empanada gallega

17. Porcionamos y servimos.

Receta de empanada gallega
Receta de empanada gallega
Receta de empanada gallega

(En cuanto me sea posible subiré la ficha técnica).