
1) 600 gr. de harina de trigo, aprox
2) 1 chistorrita (opcional)
3) 1 cebolla de Figueres bien grande cortada en macedonia
4) 1 vaso lleno de aceite de oliva (un vaso de beber a diario, grandecito, de los de Ikea)
5) medio pimiento rojo cortado en macedonia
6) 1 poquito de chile fresco picado (opcional)
7) 2 champiñones picados (opcional)
8) 1 vaso lleno de cerveza (igual que con el aceite, tanto por tanto)
9) 2 latas de atún
10) 1 pimiento verde cortado en macedonia
11) 1 lata de tomate triturado (350 – 400gr aprox., como queráis: si más jugosita o más secota)
2. Y le añadimos un pellizco de sal… yuhu! xd
3. Mezclamos. Añadimos la harina. Removemos y mezclamos bien.
4. Mientras, vamos con el sofrito. Cebolla y pimientos. Salpimentamos. Go!
5. Yo le meto un poco de chicha: chile fresco
6. Y un poco de gracia: chistorra
7. Un poco de textura: champiñones. Rectificamos de sal.
8. Y cuando esté todo bien rehogado, rescatamos jugos añadiendo vino blanco.
9. Dejamos evaporar y añadimos el atún. Mezclamos.
(Podríamos ir precalentando el horno a 180ºC …)
11. Punto crítico para los poco mañosos como yo: cogemos la mitad (y un poquito más) de la masa y la extendemos con rodillo. Será la base de la empanada, tiene que ser ligeramente mayor a la cobertura.
12. Añadimos el relleno.
13. Y la parte más complicada del tema: con la mitad (menos el poquito) de masa, extendemos, cubrimos, tapamos bien y juntamos con gracia, pinzando o ayudándonos con un cubierto.
14. Pinchamos con un tenedor: dejará respirar en el horneado y no se nos “bufará”.
15. Pintamos con huevo ligeramente batido, y no como cuando hice la ñapa de la Flamiche:
16. Horneamos a 180 ºC durante … 30 minutos? Como dicen en Hofmann: hasta que esté. Que se quema mucho por arriba? Papel de aluminio.
17. Porcionamos y servimos.
(En cuanto me sea posible subiré la ficha técnica).
Una empanada con una pinta buenísima! bss
Entenc que farina normal no?. de la de forner?… es que em lio una mica amb lo de els farines….
De la teva referència al temps de cocció, tinc una anècdota d'un dels monogràfics que he fet allà.. Crec que era amb el Paul…. Posava raig de vi i deia que "fins que s'evapori el alcohol"…. I una pija d'aquelles que van als monogràfics li pregunta… "pero cuantos segundosss??"… I ell impassible li respond "los justos hasta que por el aroma se denote…".
Hofmann style… que per cert m'encanta… (parlo de cursos)
Si, farina normal.
De la Hofmann jo també em quedo amb aquest tipus de resposta, encara que és evident que es necessita un temps orientatiu. Però és ben cert que: la temperatura del vi, la de la cocció, etc.. això et fa variar el temps que necessita per evaporar-ho tot. I la fornada, també. Pero bé, aquesta es fàcil xq no és un pastís, simplement necessites coure la massa ja que el farcit ja està cuinat. I una massa , com una pizza, a 180ºC al voltant de mitja hora ho tens.
Muchas gracias Patricia. Voló! 🙂
Les receptes de la mare sempre són les millors. I crec que hi ha tantes receptes d'empanada com cases gallegues 🙂
Té una pinta deliciosa!
Idó a mi m´ha encantat la teva versió!! i els teus pas a pas són al·lucinants. Aquesta queda apuntada i pendent de fer 😉
Moltes gràcies Gemma. La mama, és la mama… hahah! M'alegra que agradi.
Un petó.
Moltes gràcies! 🙂 és feinada cuinar i anar fent fotos de cada pas… as fa a gust. M'alegra que el resultat t'agradi.
Un petó! 🙂
Cada uno de damos el punto que nos gusta y tu versión de empanada esta buenísima.Me encanta siempre comer una buena empanada gallega y esta tuya lo es.
saludos
Lo curioso de esta receta es que, si mal no tengo entendido, la masa hecha con cerveza, aceite y harina, la aprendió mi madre en el pueblo de mis bisabuelos, por Castellón… por eso esta "empanada gallega" es tan underground hahaha.
Un saludo y gracias por la visita 🙂