Receta de ajoblanco de coco, tartar de gamba roja y caviar
Este entrante está pensado para deslumbrar nada más comenzar en un menú. La crema de coco aporta una untuosidad y aromas al ajoblanco que encaja a la perfección con un tartar tan delicado y que debe ser protagonista como este de gamba roja. El caviar del Tíbet de Mariskito le profesa elegancia y un buen punch de mar. Rompiendo con lo tenue. Un plato estupendo que se suma a esa lista de grandes hits como el bikini de yema curada y caviar, o el croissant crujiente con steak tartar y caviar. Recetas muy sencillas pero llenas de sabor y buen producto. Perfectas para sorprender y preparar en un momento.

Esta elaboración cuenta con buenos productos (que suben el precio) pero se pueden usar muchas variantes para lograr un resultado también muy notable. El propio ajoblanco se puede hacer mediante la receta tradicional (sin crema de coco), la gamba roja se puede sustituir por langostino crudo, y el caviar por otro tipo de huevas. No obstante, si tenéis ocasión de reproducirla tal cual en casa, disfrutaréis como nunca y vuestros invitados aplaudirán hasta dejaros sordos. ¡Vamos allá!
ingredientes
para 2 personas necesitaremos:
· 1 coco entero (opcional)
· 5 gr Caviar del Tíbet Mariskito
· 1 diente de ajo
· 25 gr almendra (mejor si es sin tostar)
· 150 ml agua mineral
· 100 ml leche de coco
· 30 gr miga de pan
· 1 cda aceite oliva virgen extra
· 8 gambas rojas (o langostino crudo, o carabinero…)
· 1 cdta mostaza
· 1 cda aceite oliva virgen extra
· 1 cdta aceite de sésamo
· 2 cdtas zumo de lima o limón
· sal y pimienta
¿Y si no tengo caviar? Con otras huevas de pescado quedará genial igualmente
¿Y si no tengo leche de coco? En cualquier badulaque podrás encontrarla. Si aún así no puedes encontrarla, puedes hacer el ajoblanco siguiendo la receta tradicional, en internet hay muchas y la que más he usado es la de David de Jorge.
¿Alternativas? Esta receta se puede pervertir hasta la saciedad. En lugar del ajoblanco podemos cocer la leche de coco con un poco de jengibre y pasta de curry. Obtendremos una crema thai estupenda para acompañar este tartar u otro de pescado blanco que queramos. Con un poco de ralladura de lima, rozaremos el cielo.
0.
el plato de coco
· 1 coco entero
· 1 sierra
Para dotar al plato de más significado y entorno, podemos (si el tiempo, las herramientas y las ganas nos lo permiten) preparar un plato de coco en el que emplatar esta y futuras recetas.
Inmovilizamos el coco para poder cortarlo, poco a poco y con cuidado, longitudinalmente y, así, obtener 2 cuencos. Con una puntilla o cuchillo pequeño, quitaremos la pulpa de coco para quedarnos con la cáscara limpia. Lavar bien y reservar para emplatar.

1.
hacer el ajoblanco
· 1 diente de ajo
· 25 gr almendra (mejor si es sin tostar)
· 150 ml agua mineral fría
· 100 ml leche de coco fría
· 30 gr miga de pan
· 1 cda aceite oliva virgen extra
· sal
Mezclaremos el ajo, la almendra, la miga de pan y trituramos. Añadimos entonces los líquidos y volvemos a triturar bien fino. Pasar por un colador, corregir de sal y reservar en nevera.

2.
preparar el tartar de gamba
· 8 gambas rojas (o langostino crudo, o carabinero…)
· 1 cdta mostaza
· 1 cda aceite oliva virgen extra
· 1 cdta aceite de sésamo
· 2 cdtas zumo de lima o limón
· sal y pimienta
Pelamos las gambas, guardando las cabezas para otras elaboraciones y las cortamos con cuchillo a dados de entre 0,5 y 1 cm. Reservar en nevera.

Preparamos el aliño del tartar mezclando el resto de ingredientes (podemos añadir un poco de jugo de cabeza de gamba al mismo). Mezclamos hasta emulsionar ligeramente. Añadimos las gambas, mezclamos el conjunto y corregimos de sal y pimienta. Reservar en nevera.

3.
montar el plato
Emplatamos el ajbolanco de coco en el cuenco de coco. Añadimos una quenelle, en cucharada sopera, de tartar de gamba. Añadimos encima el caviar del Tíbet de Mariskito y refrescamos con alguna flor o lima rallada.


¿te ha gustado la receta?
Decidme qué tal os ha salido. O qué cambios habéis hecho en la receta y os han convencido más. ¡No dudes en dejarme un comentario!
Y si queréis más recetas que os hagan salivar tanto como este goloso ajoblanco de coco de hoy, aquí tenéis algunas de las últimas recetas que he hecho y que seguro os llamarán la atención:
BIKINI DE YEMA TRUFADA Y CURADA CON CAVIAR