Warning: session_start() expects parameter 1 to be array, string given in /home/customer/www/elcoladorchino.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Los mejores restaurantes de este año - El Colador Chino PINTEREST

Los mejores restaurantes de este año

29 Dec, 2017

Termina un año 2017 delicioso, lleno de grandes alegrías y sorpresas en lo gastronómico. Desde visitas a algún premiado por  la guía Michelín hasta pequeños grandes lugares donde gozar muy fuerte. ¿Cuáles han sido los restaurantes que mejor sabor de boca me han dejado?
Los que siguen a continuación son los restaurantes favoritos que más rápido me vienen al recuerdo. Un ránking de lo superlativo, nada excluyente. Y es que aquéllos que no aparezcan en este listado no significa que no lo merezcan (de hecho, salvo en algun caso concreto, todo lo que publico en el blog es porque lo considero muy recomendable), sino que simplemente pretendo celebrar y recordar lo que mejor me define este año 2017 que termina.
      
      

Un año de restaurantes de todo tipo y para todos los bolsillos

Como cualquier apasionado de la gastronomía, visito restaurantes de todo tipo. No es necesario gastarse una fortuna para comer de lujo.
shocked jerry seinfeld GIF

Es por eso que encontraréis, tanto en este ránking como en todo el blog, una macedonia de restaurantes bien heterogénea y que espero, alguno de los restaurantes que aparecen, os llame la atención y probéis alguno si no lo habéis hecho aún.

 

L’Home dels Nassos. Alta cocina en pleno barrio de Sants.

Restaurante L'Home dels Nassos

La principal alegría que me llevo de este año 2017 es quizá la apertura en Barcelona de esta pequeña joya de alta cocina del barrio de Sants. Después de 7 años con el homónimo en Tarragona, Robert y Georgina vuelven a su ciudad y traen consigo su preciosa y deliciosa propuesta gastronómica. Sin nada que envidiar gastronómicamente a restaurantes premiados por guías y revistas, la propuesta de L’Home dels Nassos es de altísima cocina a precios muy ajustados. Su menú degustación es un regalo para cualquier enamorado de la gastronomía.

L’Home dels Nassos. Melcior de Palau, 62 (Barcelona)

 

Lluerna. Cocina michelín de producto sensata y con una RQP inmejorable.

El trabajo de Víctor y Mar en Lluerna es encomiable. Una apuesta por su ciudad y por una cocina de producto, sin florituras, 3 o 4 ingredientes para buscar la máxima expresión y sabor. Este año 2017 han dado un paso más, cambiando de local, ampliando y madurando, si cabe más, la experiencia. Descubrí en su menú degustación algunos platos que, casi un año después de la visita, todavía recuerdo sin dificultades: el rabo de cerdo Duroc en pan crujiente, su coulant de avellanas o los langostinos al ajillo son platos difíciles de olvidar

También en 2017 nace en el local inmediatamente anexo Verat. Una apuesta más informal con la misma filosofía culinaria que Lluerna. Deberes para mi 2018.

Lluerna. Av. Pallaresa, 104. Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) 

 

Els Set d’en Joan. Buena cocina marinera en Barcelona, donde cuesta encontrarla.

Otra gozada. Descubrir una oferta gastronómica tan amplia, con tan buen producto del mar y con una excelente relación calidad-precio en Barcelona parece una quimera. Els Set d’en Joan alivia ese pesar y se postula como una gratísima opción para quien tenga la cocina de producto de mar como una deliciosa prioridad. A tocar la Estació de Sants, este amplísimo y delicadamente decorado restaurante ha sido un agradable accidente positivo en este año.
Han preferido arrancar bien y trabajar en darle fundamento al negocio antes que hacer ruido y mascletá. Llegarán lejos.
        
         
    
    

Can Jubany. Una experiencia total.

La experiencia más completa que me llevo de este 2017, quizá. Una celebración familiar, en un precioso entorno como es la finca de Can Jubany y una propuesta gastronómica que se asimila mucho a mis preferencias son condiciones ideales para que la visita al restaurante de Nandu Jubany fuera todo un éxito. Todo un carrusel de bondades, plato tras plato; una “coreografía” del servicio impecable, pues estaba en todo y a la vez parecía no estar en la sala; y un salón y entorno inmejorables.

La “ensaladilla rusa”, de joyería; y los canelones de pollo rustido, para el hall of fame.

 
  
     

Marimorena. Mejor cocinero del año y mejor expresión gastronómica de la periferia de Barcelona.

La cocina de Albert Mendiola, premio Cuiner de l’any 2017, está en estado de gracia. Además del premio personal, este restaurante de Sant Boi que gestiona con su pareja Patricia, es ya un punto de atracción gastronómica de la zona y un claro ejemplo del interesantísimo nivel gastronómico que se ha cultivado estos años en la periferia de Barcelona.

Su carpaccio de huevos fritos es un auténtico hit de oro, y platos como el rabo de toro o los pies de cerdo con samfania son algunos de los monumentos que salen de la oficina de Albert. Imposible fallar visitando Marimorena.

         
  
   

Sa Lola. Mi nuevo must de la Costa Brava.

Este año 2017 he empezado a subir mucho por la Costa Brava, asignatura pendiente desde hacía tiempo. En una de esas subidas exprés, descubrimos el fantástico menú degustación de Sa Lola, un auténtico homenaje lleno de sabores e increíbles cocciones. He ido no una, ni dos sino hasta 3 veces ya a Sa Lola a comer y en todas las ocasiones el resultado de la experiencia ha sido excelente.

Tanto si se veranea por la zona como para un paseo de fin de semana por Blanes, visitar Sa Lola será todo un acierto. Esperando al buen tiempo para volver a verles 🙂

 

La Cuina de l’Uribou. La mejor ventana para comerse Japón.

En un momento del año, donde tuve que buscar un japonés de garantías que se centrara en el producto, en la tradición culinaria nipona y que no se desfasara por arriba al traer la cuenta; La Cuina de l’Uribou fue ese rallo de luz y de esperanza. Después de un viaje a Japón también este año 2017, confirmado me queda que la casa de Atsushi Tataka es y será mi referencia a la hora de curarme la morriña que a cualquiera le queda después de visitar el país.

Su bol uni-ikura-negitoro don es toda una promesa de felicidad para los amantes del  producto de mar crudo.

La Cuina de l’Uribou. Carrer del Taquígraf Serra, 26 (Barcelona)

   
   

Granja Elena. Alta cocina de barrio, de verdad.

Tal cual. Es alta cocina y es “de barrio”. Borja Sierra y familia huyen de las peripecias y los adornos, en una propuesta gastronómica que sólo busca dos aliados y objetivos a la vez: producto y disfrute. Este histórico y familiar local ha mutado en superlatividad, en lucidez y en el pornopolio de lo gastronómico. Y es que las fotografías que el chef va colgando a diario en sus redes sociales son todo un reclamo para los feligreses del buen comer.

Sin ser económico, es un restaurante por todos apreciado y valorado, donde cualquier plato que sale de cocina viene con el éxito asegurado.

Granja Elena. Passeig de la Zona Franca, 228 (Barcelona)

   
    

Can Pizza. La mejor pizzería de Barcelona está en El Prat.

Esta pizzería con un ADN muy Barcelona (local reconvertido de garaje a restaurante, toques cálidos, maderas…) se ha gestado en El Prat del Llobregat y ha logrado la atención de muchos y el aplauso de la mayoría. Un éxito logrado a partir de unas pizzas que aún masa excelente y producto de calidad. Un muy buen producto, vaya

Lleno prácticamente a diario, es un restaurante ideal para celebrar entre amigos o familia, o bien para una cena informal en pareja. El tíquet final se agradece. ¡Y no sólo de pizza viene el nombre! Sus calamares a la andaluza son de los mejores que he probado hasta la fecha… y su bresaola es un fijo de mis escapadas a Can Pizza. Must.

Can Pizza. Enric Morera, 72. (El Prat del Llobregat – Barcelona)

 

Masala’73. El curry bar que me encandiló.

Masala 73 restaurante curry berenjena

Uno de los últimos descubrimientos del año se trata de este curry bar de la calle Muntaner. Una aventura de los nómadas del food truck homónimo que tanto han lucido su curri en los distintos mercados gastronómicos de los últimos meses. Con una carta corta de propuestas realmente sabrosas, los chicos de Masala’73 me conquistaron desde el primer minuto. Tal es así que he vuelto a visitarles en menos de un mes de la primera.

Su curri de berenjena es todo un reclamo, sin olvidar entrantes tan curiosos y agradecidos como sus dahi puri, otro hit que no me he perdido en ninguna ocasión. Para volver y volver.

Masala’73. Muntaner, 152. (Barcelona)

    

Y además…

Hay un par de restaurantes que publicaré al arrancar 2018 pero que los visité a finales de este año, por lo que merecen también ser mencionados. Son Spoonik, de Jon Girlado y Jaime Lieberman, donde además de una experiencia “sensorial”, el discurso y la inmersión en la historia que pretenden explicar mediante la gastronomía, es total. Y, por otro lado, 53 Gastro-Art en El Prat del Llobregat. Una notable apuesta por los platillos y tapas gastronómicas para compartir, como hace años ya funciona en Barcelona, pero en la que mi ciudad aún no se había asentado con garantías.