Una receta accesible para una ensaladear de forma distinta
¿Y por qué no?
Así, sin planificar-lo, como un embarazo teenager; a diferencia de como suelo hacerlo cuando se trata de recetas a compartir en este blog. Así surge ésta que viene. No por accidente positivo o gastroserendipidad, hashtag que lo petaría, sino por reflexión: “Ésto lo hago cada dos por tres. Y es que no todo son recetas para la galería, de una vez al año, para recrearse. No, ¿por qué no compartir también elaboraciones del día a día? La munición real. ¿No?”
Este carpaccio de aguacate y surimi es un plato que inventa ella cuando me cocina; porque a veces, aunque no os lo creáis, no me apetece hacerlo. Un plato made in super. Sí, no todo es tan bonito: ir al mercado (hashtag mercado); producto con olor a tierra aún, hashtag (kilómetro cero). Que también le doy caña. Pero no, a veces (muchas) estamos tan liados que vamos a comprar donde nos pilla más cerca. Ahí. Ese super salvavidas. Esta receta es un homenaje a los del otro kilómetro cero, a los del “voy a comprar algo aquí abajo”. Va por vosotros, porque también soy como vosotros.
Y con su permiso, el de ella, lo peino un poco y os lo presento. Sin fotos del proceso, por descuido, pero como los programas de televisión de cambio de imagen. Directamente al resultado final. Pam, buscando el impacto. O la excusa.
Coste
Esta elaboración tiene un coste en materia prima de
2,77 euros (1,39
euros por ración) tal y como podéis ver en su
ficha técnica y escandallo. En ésta, podréis recalcular las cantidades de la receta si indicáis el número de comensales que sois.
Elaboración
Para el carpaccio
1 medio aguacte (maduro: blando pero que mantenga la estructura)
zumo de medio limónnos 10 pistachos salados y machacados
Cortamos el aguacate en láminas finas, no más de 3 milímetros aproximadamente. Las emplatamos superpuestas por un lateral, cubriendo la mayoría del plato. Pintamos con el zumo de limón para mantener el color y evitar la oxidación del aguacate.
Para el acabado
1 sobre de surimi (3 barritas)
unos 10 pistachos salados y machacados
aceite de parmesano / parmesano rallado
aceite de oliva
caviaroli, huevas…
(Toca jugar. Si lo de arriba no te convence, invéntate la guarnición. Por ejemplo, con gamba y vinagreta de mango. Es muy versátil la base de aguacate)
Picamos el surimi y lo repartimos encima de la base de aguacate. Añadimos el resto del zumo de limón por toda la zona.
Machacamos con el lateral del cuchillo los pistachos. Serán la “sal” del plato. Los esparcimos encima del aguacate con el surimi.
Aliñamos con aceite de parmesano (aceite de oliva y parmesano triturado…) o bien rallamos parmesano encima (luego, aliñaríamos con aceite de oliva).
(Opcional) Añadimos caviaroli y huevas (en este caso de mujol y arenque), para refrescar con colores y añadir un punto umami-salado al plato.
fácil, ¿no?
Chulo chulo !! Fresco, saludable y rápidito que es lo que nos importa hoy en dia, el ahorro de tiempo.
Me la apunto !!
Por cierto, es la primera vez en la blogosfera que veo una receta con escandallo incluido; información a tope !!!
Hola Nuria! Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que es una receta resultona y muy asequible, ya que menos las huevas, el plato es 100% con producto de cualquier super. La parte de escandallo es la expresión friki de mi perfil financiero, pero me parece interesante manejar estos costes por si se quiere usar algún día para crear un menú o cuando se maneja un presupuesto 😀
Un saludo y gracias de nuevo!