Warning: session_start() expects parameter 1 to be array, string given in /home/customer/www/elcoladorchino.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 310
Baldomero, cocas y tapas de fusión valenciana | El Colador Chino PINTEREST

Una de las novedades más refrescantes y diferentes en Valencia, ciudad que necesitaba algo de atípico en las nuevas propuestas gastronómicas, es, no hay dudas, el restaurante y coquería Baldomero.

Después del éxito de su hermano mayor, Zalamero (solete Repsol 2021), deciden ampliar la familia con este nuevo local en el barrio de Cánovas. Tapas y cocas valencianas con pasaporte, fusión y fantasía.

Mientras en Zalamero la propuesta orbita alrededor de tapas y coca de la Marina con sabores locales y formato actual; Baldomero, más vestido de restaurante pero con mismo adn, busca divertir la culinaria valenciana usando sabores e ingredientes de la terreta en elaboraciones foráneas. Y al revés, usar ingredientes y propuestas distintas para recetas del territorio.

Un baile de sabores en formato tapa, coques de dacsa (los “tacos” valencianos) y coca de La Marina (tipo focaccia) que ha conquistado a clientes y prensa desde el primer día gracias a una propuesta distinta y que oxigena los bocados de la ciudad.

Baldomero Valencia tapas takoyaki pulpo

BALDOMERO: TAPAS Y COCAS DE FUSIÓN VALENCIANA

Las excusas para visitar Baldomero son varias. La propuesta de entrantes y pequeños bocados es suficientemente amplia como para escaparse para tapear. Su pan chino de titaina es una deliciosa reinterpretación del pepito de titaina tradicional. El fartón de chicken teriyaki con mayonesa de jalapeños y chips de algas, una referencia golosa a Rosalía y que se erige como posible hit del local.

O como sus takoyaki valencianos, o buñuelos de pulpo estilo Osaka. Aprovechando que en la zona de La Marina se elabora el polp sec y derivados como las croquetas o buñuelos de este producto; conseguir un gemelo idéntico al que podrías tomar en las calles de Osaka resulta tan sencillo como irremediable.

Baldomero Valencia Canovas takoyaki pulpo
Baldomero Valencia Canovas pan chino titaina
Baldomero Valencia farton chicken teriyaki

Pero también la visita puede deberse por sus cocas: de La Marina o d’oli, o coques de dacsa (el taco valenciano). La fusión valenciana-internacional sigue presente y curiosa aquí. Juguetonas como la coca dacsa de corvinita pibil que viste al pescado con el traje del taco gorrino por excelencia. Un taco de alto standing y soberbio sabor.

O el de pato Pekín. Un alter ego al plato insignia de la culinaria china. Las obleas se convierten en coca dacsa. El pato laqueado, en pato asado. La salsa en una evolución a base de soja, hoisin y algún otro secreto. El pepino, en pepinillo agridulce. Y un toque valiente y necesario: tahina. Nos flipa.

Las cocas de La Marina seducen por opulencia y por seguir la traca de sabores. La de calabaza asada, otro producto emblema de la culinaria valenciana, se redondea con tartufata, queso raclette y avellana. Francia y Valencia compartiendo bocado.

Y el hit de las cocas. Cabanyal-Kyoto vuelve a ser otro puente aéreo entre Valencia y su barrio de El Cabanyal con el país nipón. Con una base de titaina casera, se añade atún marinado en soja y aceite de sésamo que se semi-cocina al sacar la coca del horno. Se termina con katsuobushi y se refuerza todo: el mar, japón, el atún, la vida. 

Baldomero Valencia Canovas restaurante coca dacsa
Baldomero Coca Valencia restaurante
Baldomero Coca valenciana restaurante

UN POSTRE DE BALDOMERO QUE MERECE LA VISITA

A las pocas semanas de abrir el restaurante, Baldomero contó con un postre “reconocido” por la prensa especializada de la ciudad valenciana. El Gulab Jamun valenciano es una oda a la fusión bien entendida a través de una interpretación del arnadí y el buñuelo de calabaza con el postre tradicional indio-pakistaní.

Calabaza asada, piñones, almendras, sirope de mistela, helado de yogur… delicioso.

Baldomero Gulab Jamun valencia

LA CUENTA

Lo maravilloso del lugar es que tiene un tiquet medio flexible que va, desde el tiquet medio muy friendly (unos 20 euros por cabeza) hasta el más festivo, pero aún amigable (unos 30 euros por cabeza).

Números que para la zona (Cánovas), propuesta y reforma integral acometida, suponen para Baldomero una recomendación imprescindible para cualquier persona con filia por el buen comer y el viajar a bocados.

Valencia está contenta.

¿TE HAS QUEDADO CON HAMBRE?

Si después de haber salivado fuerte con cada uno de los platos y propuestas del restaurante Baldomero, no dudes en echarle un vistazo a otros artículos con la mejor gastronomía de Valencia:

El Reno, las mejores carnes premium de Valencia

El Reno, las mejores carnes premium de Valencia

Cualquier visita a Valencia pasa por acercarse a pasear y disfrutar de La Ciutat de les Arts i les Ciències. Un plan que se suele alargar y empalma con lo inevitable: ¿y dónde comemos por aquí? Hoy, en el restaurante El Reno. Tapas, platillos y carnes maduradas...

Dónde comer el mejor ceviche de Valencia

Dónde comer el mejor ceviche de Valencia

El verano, la playa, el buen tiempo y el calor; trae consigo gustos y apetencias que prácticamente van de la mano. Un buen plato de ceviche bien fresquito podría ser el mejor ejemplo. Servidor lo disfruta con gusto durante todo el año, pero. Plato que, después del...

Dónde comer la mejor ensaladilla de Valencia

Dónde comer la mejor ensaladilla de Valencia

LA ENSALADILLA, QUE NO ES DE RUSIA, PERO ES UNA MARAVILLACon permiso de bravas y croquetas, la ensaladilla rusa es quizá una de las reinas del tapeo español. Pero... en un mar de buenos bares y restaurantes de tapeo en la ciudad, ¿dónde comer la mejor ensaladilla rusa...